Castellano y Literatura 4to año.

PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA

1er MOMENTO 2021-2022

ASIGNATURA: CASTELLANO Y LITERATURA.

PROFESOR (A): JHOVANA ESCALONA.  CURSO: 4TO

 

CONTENIDO

“Qué va a aprender”?

 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

¿cómo lo van a aprender?

 

 

 

RECURSO O MATERIAL UTILIZADO

¿con qué van a aprender?

 

TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

¡ cómo y con qué están aprendiendo!

 

Ponderación

(%)

 

Fecha

 

 

 

-Juventud y medios de comunicación.

 

 

 

-El cimarronaje en la literatura, definición e historia.

 

 

 

 

 

-El mulato en la literatura.

 

 

 

 

 

 

-La literatura y la defensa de la independencia de los pueblos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Mapa mental.

Tema: La literatura como fenómeno comunicativo.

 

 

 

 

-Línea de tiempo.

Tema: Importancia del contexto histórico en la valoración de la obra literaria.

 

 

-Exposición.

Tema: La novela latinoamericana: El reino de este mundo, de Alejo Carpentier.

 

 

-Taller y conversatorio.

Tema: La lírica latinoamericana: El sur también existe, de Mario Benedetti.

 

 

 

-Investigación documentada.

 

 

 

 

        -Investigación documentada en google.

 

 

 

 

 

-Investigación documentada.

-Libro digital.

-Audiolibro.

 

 

 

 

-Investigación documentada o libro impreso.

     

 

 

 

 

 

 

 

Escala

 

 

 

 

De

 

 

 

 

 

Estimación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

25%

 

 

 

 

25%

 

 

 

 

 

25%

 

 

 

 

 

25%

 

 

 

 

 

 

21/10/2021

 

 

 

 

04/11/2021

 

 

 

 

 

25/11/2021

 

 

 

 

 

07/12/2021

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

U.E.P “Santa Elena”.

Área: Castellano y Literatura.

4to año

Profesora: Jhovana Escalona.

 

1ra actividad pedagógica del primer momento.

Tema: - Juventud y medios de comunicación. La literatura como fenómeno comunicativo.

1-      Investigar la importancia que tiene la literatura como fenómeno comunicativo.

Instrucciones: Realizar la investigación del tema, copiar la actividad en el cuaderno de Castellano y Literatura, letra legible y buena ortografía.

       2-Realizar un mapa mental en PowerPoint sobre la importancia que tiene la literatura como fenómeno                  comunicativo, recuerden colocar frases cortas o palabras claves que expliquen cada imagen.

Ítems a evaluar para el mapa mental en la presentación de PowerPoint: Portada, introducción, conclusión, referencias, ortografía, redacción, coherencia, cohesión imaginación, responsabilidad… entre otros.

Nota: Las actividades deben ser previamente identificadas, es decir; nombre, apellido, número de cédula y año. No reviso actividades que no estén identificadas. Los trabajos iguales no tendrán ningún tipo de ponderación, recuerden que, el plagio es penado por la ley. Deben seguir las instrucciones al pie de la letra.

Ponderación de la actividad 25% (5 ptos).

Fecha de entrega; 21/10/2021.


Feliz y bendecido inicio del nuevo año escolar 2021-2022, Dios mediante saldremos de esto, Espero lo mejor de ustedes, recuerden que la vida es actitud positiva. ÁNIMO...

Profesora: Jhovana Escalona.


Comentarios