METODOLOGÍA.

QUINTO AÑO.

PROF. KEIBER R. BRAVO V.

 

     Me complace en este inicio de Año Escolar, darles la bienvenida a la continuación del trabajo de aprendizaje que iniciamos juntos el año escolar pasado.

Muchos de uds. Alcanzaron la meta de aprender a investigar. Otros sencillamente ni se inmutaron o no le dieron la importancia que merecía la asignatura. Espero para este nuevo año, todos den lo mejor de sí mismos. La gran mayoría ya sabe los pasos para iniciar una investigación. Este año nos enfocaremos en mejorar los trabajos de aquellos que decidan mantenerse con la temática escogida y desarrollada en cuarto año. Aquellos que decidan cambiar de tema, deben desde ya escoger el nuevo tema de investigación.

      Así mismo, en este nivel haremos hincapié en la preparación de la defensa de sus trabajos. Es decir, exponerlos ante un público tal cual se realiza en la mayoría de universidades del país. Por obvias razones, para defender primero deben haber completado la investigación. Esto es importante para aquellos estudiantes que no se interesaron en lo más mínimo en la asignatura.

    Finalmente, les recuerdo lo siguiente:

1.- Decidir si trabajarán de manera INDIVIDUAL O EN PAREJA. NO SE ACEPTARÁN TRÍOS O MÁS PERSONAS EN EL GRUPO. Si decide trabajar en pareja, considere que no puede cambiarse de compañero(a) porque no trabaja u otro motivo. ESCOJA BIEN CON QUIEN TRABAJARÁ O HÁGALO SOLO.

2.- Escoja posibles temas sobre los que le gustaría investigar. Al menos 2. En las asesorías le indicaré si son factibles de aplicar. Esto aplica para aquellos que inician de cero o cambian de tema.

3.- Escriba sin miedo. Muchos alumnos tienen miedo de investigar porque no se sienten capacitados para redactar como exige la materia. Es al revés. Escribir sin miedo es lo que le permitirá darse cuenta de sus errores y corregirlos generando conocimiento.

4.- Debido a la pandemia, las asesorías serán principalmente por vía telefónica. Por ello debe organizarse y respetar los horarios que señalaré a continuación. EL PROFESOR NO ESTÁ DISPONIBLE LAS 24 HORAS DEL DÍA Y DEBE ATENDER OTROS GRUPOS.

5.- Para asesorarse por teléfono, previamente debe haber enviado el correo respectivo con la información del trabajo que se le debe corregir. Si no lo envía, Ud. tendrá que leerme la información.

6.- El horario de atención será de lunes a viernes de 2:30 a 5:00 pm y de 7:30 a 10:00 pm. La mayoría de estudiantes tienen mis teléfonos. Aquellos que no los tengan, se los a través de cada correo que reciba de uds. Solicitándolo.  

Enviar un correo indicando si trabajará solo o en pareja y el o los posibles temas de investigación, o si mantiene el mismo tema de investigación de cuarto año. Enviar hasta el 13-10-2021.

 

Bienvenidos y éxitos.

Comentarios